Formar profesionales de la Gastronomía de alto nivel, con sólidos valores humanos, que contribuyan al desarrollo de los servicios de alimentos contando con herramientas tanto culinarias como gastronómicas mediante higiene, presentación y oportunidad en la presentación del servicio. Con amplios conocimientos administrativos, contables, financieros que les permitan ser competitivos en las áreas de Servicio , Producción y Administración de la industria gastronómica nacional e internacional.
Como egresado de la Licenciatura en Gastronomía podrás aplicar los recursos en beneficio de los objetivos organizacionales en identidades de la industria de alimentos y bebidas. Serás un experto profesional de la gastronomía y contribuirás al desarrollo de los servicios de alimentos, desarrollando tus habilidades para elaborar desde los platillos más sencillos hasta los más exóticos, dándoles siempre un exquisito sabor y una presentación elegante; aplicando las distintas técnicas y especialidades del arte culinario.
Matutino: Lunes a Viernes 7:00 a.m. en adelante
Vespertino: Lunes a Viernes 2:00 p.m. en adelante
Acta de Nacimiento Original
Certificado de Bachillerato (Legalizado, no se legaliza en ISIMA)
CURP en original
4 Fotografías Tamaño Infantil a color
Comprobante de domicilio
Certificado Médico
Dictamen de Consejo Académico (requiere promedio de 8.0 a 8.9 y aprobación del consejo)
Promedio (requiere promedio de 9.0 a 9.4, no haber reprobado ninguna materia y concluir los estudios en el tiempo mínimo)
Excelencia Académica (requiere promedio mayor de 9.4, no haber reprobado ninguna materia, concluir los estudios en el tiempo mínimo, certificaciones en el dominio de idiomas y otros conocimientos)
Estudios de Posgrado (requiere de haber acreditado el 50% de los créditos de una maestría afín a su carrera y reconocida por la SEP)
Examen General de Conocimientos
Tesis
@ AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES
@ COATZACOALCOS, VERACRUZ
@ COLIMA, COLIMA
@ CÓRDOBA, VERACRUZ
@ MÉRIDA, YUCATÁN
@ MORELIA, MICHOACÁN
@ POZA RICA, VERACRUZ
@ REYNOSA, TAMAULIPAS
@ TEHUACÁN, PUEBLA
@ TLAXCALA, TLAXCALA
@ XALAPA, VERACRUZ
@ TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO
@ CULIACÁN, SINALOA
@ TEPIC, NAYARIT
@ PUEBLA, PUEBLA
@ QUERÉTARO, QUERÉTARO
@ SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ
@ VILLAHERMOSA, TABASCO
@ PACHUCA, HIDALGO
@ CIUDAD OBREGÓN, SONORA