Licenciatura en Derecho
Formar integralmente profesionales del derecho en los aspectos técnicos y humanos que, comprometidos con la realidad nacional, sean capaces de distinguir y promover el desarrollo y seguridad de la sociedad en un ambiente de Paz, Libertad y Justicia.
Profesionistas capaces de ayudar a las personas físicas y morales a prevenir a resolver conflictos de caráter jurídico, que procuren incesantemente la justicia, la libertad y la conservación de Derecho como pilares insustituibles del bien común y que además difundan la cultura jurídica para facilitar la comprensión del Derecho entre no especialistas.
- Como egresado de la Licenciatura en Derecho conocerás, aplicarás e interpretarás las Normas Jurídicas. Podrás mediar y resolver situaciones conflictivas entre particulares y dependencias gubernamentales.
- Aplicarás correctamente los instrumentos jurídicos en las diferentes áreas del derecho, así como el desarrollo de fortalezas en juicios orales en las materias: penal, familiar y mercantil.
- Impartir justicia, patrocinio y las diversas formas de aplicabilidad de las sanciones que la ley establece.
La Licenciatura en Derecho tiene una duración de 3 años y 4 meses dividiéndose en 10 cuatrimestres y se oferta en tres turnos: Matutino, Ejecutivo y Sabatino.
- Acta de Nacimiento Original.
- Certificado de Bachillerato legalizado (no se legaliza en ISIMA).
- CURP en original.
- 6 Fotografías Blanco y Negro tamaño infantil (no instantáneas).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Dictamen de Consejo Académico (requiere promedio de 8.0 a 8.9 y aprobación del consejo)
- Promedio (requiere promedio de 9.0 a 9.4, no haber reprobado ninguna materia y concluir los estudios en el tiempo mínimo)
- Excelencia Académica (requiere promedio mayor de 9.4, no haber reprobado ninguna materia, concluir los estudios en el tiempo mínimo, certificaciones en el dominio de idiomas y otros conocimientos)
- Estudios de Posgrado (requiere de haber acreditado el 50% de los creditos de una maestría afin a su carrera y reconocida por la SEP)
- Examen General de Conocimientos
- Tesis