Licenciatura en Psicología Toluca
El egresado de la Licenciatura en Psicología contará con amplios conocimientos teóricos metodológicos e interdisciplinarios sobre los fundamentos epistemológicos que conforman la ciencia; a su vez analizará las diferentes áreas de aplicación, desarrollando e implementando estrategias de prevención, intervención y seguimiento con la comprensión de las herramientas e instrumentos, para la solución de conflictos psicológicos a nivel individual, familiar, social, educativo y organizacional; desempeñando su labor con una visión íntegra de sólidos principios éticos, procurando siempre el bienestar y estabilidad del individuo y su entorno biopsicosocial.
- Identificar los diferentes modelos teóricos que explican el comportamiento humano.
- Conocimiento general interdisciplinario para determinar los procesos adecuados de prevención, intervención y seguimiento para cubrir necesidades biopsicosociales del individuo.
- Distinguir los principios epistemológicos d elos modelos que estudian los procesos psicológicos que integran la conducta humana.
- Conocer los fundamentos teóricos en el desarrollo humano adecuado en la diversidad de etapas de vida del individuo.
- Distinción de los factores biopsicosociales que determinen la comprensión integral del comportamiento.
- Identificar el análisis apropiado acerca de los fenómenos psicológicos y de las alteraciones o desviaciones de la conducta humana.
- Saber los diferentes instrumentos de medición y evaluación de los procesos psicológicos.
- Conocer las bases teóricas que fundamentan la prevención, intervención y seguimiento del individuo en un ámbito biopsicosocial.
- Distinguir los principios fundamentales acerca de los métodos de investigación para originar conocimiento científico en el área clínica, social, educativa y organizacional.
La Licenciatura en Psicología tiene una duración de 4 años, dividiéndose en 8 semestres y se ofrece en dos turnos: matutino y ejecutivo.
- Acta de Nacimiento Original
- Certificado de Bachillerato (Legalizado, no se legaliza en ISIMA)
- CURP en original.
- 6 Fotografías blanco y negro tamaño infantil.
- Comprobante de domicilio.
- Dictamen de Consejo Académico (requiere promedio de 8.0 a 8.9 y aprobación del consejo)
- Promedio (requiere promedio de 9.0 a 9.4, no haber reprobado ninguna materia y concluir los estudios en el tiempo mínimo)
- Excelencia Académica (requiere promedio mayor de 9.4, no haber reprobado ninguna materia, concluir los estudios en el tiempo mínimo, certificaciones en el dominio de idiomas y otros conocimientos)
- Estudios de Posgrado (requiere de haber acreditado el 50% de los creditos de una maestría afin a su carrera y reconocida por la SEP)
- Examen General de Conocimientos
- Tesis